El charquekan orureño tiene sus antecedentes dentro de la comunidad de los Urus, y se popularizó entre los mineros orureños debido a que el charque no se hecha a perder con facilidad, se lo conocía como charque de llama con mote.
Posteriormete se le fue agregando papa cocida (papahuayk´u) y queso criollo de la región. Hasta que actualmente el charquekan lleva además huevos duros y su infaltable llajwa. En algunos restaurantes tambien lo acompañan con limón.

Charquekan Orureño
El charquekan es un plato originario del departamento de Oruro. Consiste en carne de llama o res desmenuzada, acompañada de papa, mote, queso y su infaltable llajwa (salsa picante).
Ingredientes
- 1 kilo de carne deshidratada de llama o res charque
- 1/2 kilo de maiz blanco
- 12 papas medianas
- 12 huevos
- 6 quesos
- limón opcional
Elaboración paso a paso
- Primero preparar el maíz, hacer remojar noche antes y hacer cocer con abundante agua y sal, luego reservar.
- Lavar las papas y hacerlas cocer juntos con los huevos
- Hacer cocer en agua la carne deshidratada, para que se le salga toda la sal que contiene por el proceso de secado, luego de que haya cocido unos 20 minutos retirarla del fuego, escurrir y deshilar.
- En una sartén poner aceite y poner a retostar los hilos de carne hasta que esten crujientes.
- Servir sobre una cama de mote (maíz cocido), papas, huevos y adornar con queso.
- Buen provecho…
Consejos para preparar el charquekan orureño

No cocer los hilos de carne por mucho tiempo, ya que practicamente el charque ya fue cocido al sol y con el hervor de los 20 minutos del paso 3.
🍛 Encuéntranos también en facebook como Recetas Bolivianas
gracias muchas graciassss es la mejor de todingas las paginas
Estaba muy rica