Fricasé Paceño

Receta Fricase boliviano La Paz

El fricasé de cerdo o chancho, sencillamente fricasé, es un plato típico del altiplano boliviano, consiste en un caldo picante aderezado con cebolla y aji panca picante, con trozos de carne de cerdo, chuño negro y mote blanco. Se acompaña con Llajwa de Ají Verde.

Receta Fricase boliviano La Paz

Fricasé Paceño

Cristian E.
El fricasé paceño es un platillo boliviano muy exquisito que por tradición se consume para curar los efectos de una noche de copas (resaca). Un fricasé y como nuevo.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 2 horas 5 minutos
Tiempo total 2 horas 20 minutos
PLATO Plato Fuerte
COCINA Boliviana
Raciones 8 personas
Calorías 288 kcal

Ingredientes
  

  • 1 1/2 kg de carne de cerdo, nudos y costillas
  • 2 cucharadas de aceite
  • 2 cebollas blancas finamente picadas
  • 1 cucharilla de comino molido
  • 1/2 cucharilla de pimienta negra
  • 5 dientes de ajo, finamente picados
  • 1 cucharilla de orégano desmenuzado
  • 1/2 taza de ají colorado molido ( sin picante)
  • 8 taza de sopa base o agua
  • 1 taza de chuño remojado (partidos por la mitad)
  • 4 cucharadas de pan seco molido opcional
  • 8 tazas de mote blanco cocido
  • Sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • En una sartén con 2 cucharadas de aceite, freir las presas de cerdo hasta que queden doradas y selladas. Reserve las presas.
  • En el mismo aceite que doró las presas de cerdo, vierta la cebolla y fría a fuego lento por unos 15 minutos o hasta que queden transparentes, agregue el comino, la pimienta, el ajo y el orégano.
  • Disuelva el ají molido en 1/2 taza de sopa y agregue al sartén, deje que se dore el aji un poco, si es necesario, vierta 1/2 taza más de sopa base, para que disuelva el acaramelado del sartén. Ponga sal a gusto.
  • En una olla, haga hervir gran parte de la sopa base (que cubra los ingredientes) con el chuño y la carne. Vierta el ahogado y deje hervir por al menos 2 horas o hasta que la carne este tierna y se desprenda un poco de los huesos, aumente sopa base o agua permanentemente hasta mantener la cantidad inicial que se puso de liquido, vuelva a poner sal y vea si es necesario agregar el pan molido para espesar un poco el caldo.
  • En otra olla con agua, hierva el mote unos 5 minutos. Sirva en un plato hondo con 3 presas de chancho, 3 chuños, encima el mote de maiz blanco, también puede poner primero el mote y después el caldo de fricasé.
  • Acompañe con una Llajwa de Ají Verde

Origen del Fricasé Paceño

Este plato es muy popular en la paz y en toda bolivia, pero tiene su origen en la cocina francesa, su nombre proviene del francés «fricasseé». Los paceños ( locales de La Paz) adaptaron la preparación y los ingredientes a la disponibilidad de los alimentos de la region y según sus costumbres.

Variaciones del Fricasé de Cerdo

En el territorio boliviano se encuentran variantes dependiendo de la región, en algunos lugares lo preparan con otro tipo de aji o sin picante, con papas, pan marraqueta, rodajas de locoto o con carnes machacadas.

¿Cuándo se come Fricase en Bolivia?

Este plato típico de la ciudad de La Paz, es tradición boliviana prepararlos para las celebraciones de fin de año. ¿Pero por qué fin de año? Pues resulta que este plato es una efectiva cura a la resaca que dejan las noches de copas. Por este motivo es facil encontrar fricasé al amanecer.

¿Sabias que …?

La ciudad de La Paz mediante ley municipal declaró patrimonio cultural de la ciudad al Fricasé, junto a otras preparaciones como el Api, Chario Paceño, Chicha Morada, Chocolate, Helado de Canela, k´isitas y la Llajwa entras las recetas incluidas en la normativa en el año 2014.

1 comentario en “Fricasé Paceño”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Califica la Receta